🌒 El Ermitaño que me esperó: una historia tejida con tiempo y sanación
- Edison -Astrofenix.ed
- 4 ago
- 4 Min. de lectura
Hola soy Edison C. @astrofenix.ed y te quiero contar una historia y una reflexión que vengo pensando hace días por algo que me sucedio de manera espontánea, hay objetos que no se compran, se encuentran. O mejor dicho, te encuentran. Este cuadro del Ermitaño no llegó a mí por casualidad. Me esperó.

Durante años, estuvo guardado en una caja, entre libros, hilos y memorias. Fue tejido por Tessa, una amiga espiritual que, en medio de su propio proceso de autosanación, decidió plasmar el arquetipo del Ermitaño en tela. No lo expuso. No lo enmarcó. Lo dejó así, crudo, con las marcas del tiempo, como si supiera que aún no era el momento de entregarlo.
Y entonces, un día cualquiera despues de un programa de Café y Tarot a la Colombiana 6ta temporada https://www.instagram.com/p/DMWf3j5Mdel/ (ver episodio) y luego de quedar para tomarnos un café presencial, me lo dio. Sin ceremonia. Sin palabras rebuscadas. Solo un gesto. Pero yo lo entendí. El Ermitaño había esperado el momento justo para salir de su cueva y llegar a mí.

Lo recibí con reverencia. No quise lavarlo aunque tessa me dijo que podía hacerlo. lo analice lo sentí y No quise borrar las huellas del tiempo ni del proceso que lo vio nacer. Lo enmarqué tal cual estaba, como testimonio de una sanación silenciosa, profunda, tejida con paciencia, en el 2024 Tessa y yo nos vimos en Café y Tarot a la Colombiana Presencial en el Tour Tarot Medellín con Maria del Mar Tort de la Escola Mariló Casals y ella me dio su calcomania de marca, la cual guarde sabiendo que hacia falta una parte por llegar, porque sabia que esto apenas estaba empezando, hoy esta al lado de este ermitaño porque siempre me enseñaron a respetar y reconocer el esfuerzo y trabajo de las personas y me encantan los regalos porque el solo hecho de saber que penso en mí para hacerlo y todo lo que implica lo valoro mucho, yo colecciono regalos (historias) siempre pienso que lo que se regala no se regala, entonces los guardo y quiero como mis pequeños tesoros llenos de historias.
Desde entonces, el cuadro habita mi espacio hoy está en uno de mis tesoros más preciados mi biblioteca que desde que tengo uso de razón ha sido y será mi lugar favorito (las librerias y bibliotecas) aún me asombro cuando conozco una nueva y me encanta pasar tiempo descubriendo tesoros y leyendo. No lo tengo como decoración, sino como símbolo.
El Ermitaño me recuerda que hay sabiduría en el retiro, en el silencio, en la pausa. Que no todo se revela en la luz del día. Que hay luces que solo se encienden cuando estamos dispuestos a caminar solos.
Cada vez que lo miro, siento que me habla. Me dice: “No corras. No te pierdas en el ruido. La verdad está en tu interior.” Y yo le respondo en silencio: “Gracias por esperarme y gracias por enseñarme.”
Hoy cuando queria publicar este articulo me dio por devolverme en el tiempo y darme cuenta que este ermitaño tenia mas de 5 años esperandome, pues tesa lo publico en el 2020, más todo el tiempo que le llevo crerlo y construirlo.

Para cerrar este post quiero regalarles este poema que me nacio del corazón despues de tres semanas de contemplarlo y de pasar tiempo con en él en silencio.
🌒 El Ermitaño que me habita
Yo no lo busqué.
Él me esperó.
Entre hilos, libros y polvo,
tejido en silencio por manos tesas que sanaban,
el Ermitaño aguardaba,
como el tiempo que no exige,
como la sabiduría que no presume.
No lo lavé.
Sus marcas son memorias,
cicatrices del alma que tejió su forma.
Cada hilo, una historia.
Cada mancha, una lección.
Él no vino a iluminarme.
Vino a recordarme que la luz está dentro de mí.
Que el camino no siempre se recorre con pasos,
sino con pausas.
Migró desde otras tierras,
cruzó fronteras invisibles,
y llegó a mí en un instante que no fue casual.
Fue destino.
Fue llamado.
Ahora vive en mi espacio,
enmarcado en su verdad,
sin adornos, sin filtros,
como debe ser la sabiduría.
Gracias, Ermitaño,
por enseñarme que el retiro no es huida,
sino encuentro.
Que el silencio no es vacío,
sino revelación.
Yo soy el que camina con tu luz.
Y tú, el que me recuerda
que el alma también necesita sombra
para ver su propia luz.
Con ♥️ @astrofenix.ed 🧙♂️ Edison Cardona
Reflexión para ti que lees
¿Hay alguna carta del tarot que te haya acompañado en tu proceso de sanación?
¿Algún símbolo que haya llegado a ti justo cuando lo necesitabas?
Te invito a compartir tu historia. Porque cuando tejemos nuestras experiencias con símbolos, creamos puentes. y esos puentes nos conectan, nos sanan, nos transforman.
Déjame tu comentario abajo o escríbeme. Tal vez tu carta también está esperando ser contada.
Con ♥️ @astrofenix.ed 🧙♂️ Edison Cardona
Muy lindo, es hacer un alto en el camino, y reflexionar para continuar construyendo nuestro destino
El tiempo es la caja fuerte del alma, ahí donde guardamos las memorias valiosas o lo que va quedando como resumen, aprendizaje y tesoro. Que maravilla poder compartirlo, gratitud a la luz del tiempo y salud por la amistad.